Descripción:
Descubre el poder reafirmante de este jabón artesano con pepita de uva y café, que tonificará tu piel dejándola hidratada y tersa.
Contiene manteca de cacao, aceite de oliva y un alto contenido en vitamina E y C para aportarte un extra de nutrición y protección que dejará tu piel muy suave y reparada.
Los aromas de los aceites esenciales de lemongrass, pomelo y romero harán que salgas de la ducha llena de vitalidad preparada para afrontar el día.
Los jabones de Naturavia son una obra de arte elaborada con amor y dedicación. Cada uno de ellos está creado cuidadosamente para garantizar que tus momentos de limpieza se conviertan en un ritual placentero y rejuvenecedor.
Como usar
Frotar sobre el cuerpo para exfoliar la piel. La pepita de uva molida y el café desprenden las células muertas. Enjuagar con abundante agua para retirar. Evitar contacto con los ojos, en caso de contacto aclarar con abundante agua.
INCI
Olea europaea fruit oil*, aqua, Cocos nucifera oil*, Elaeis guineensis oil*, sodium hydroxide, Theobroma cacao seed butter*, Vitis vinifera oil, Lavandula hybrida oil*, Citrus paradisi peel oil, Cymbopogon flexuosus oil, Vitis vinifera seed powder, Rosmarinus officinalis oil*, Cafe ssp*seed powder, limonene**, linalool**, citral**, geraniol**
* Procedente de cultivo ecológico | ** Componente natural de aceites esenciales
Sobre Naturavia
Naturavia es respeto y cuidado a la naturaleza y a uno mismo.
Detrás de esta marca tan riquiña están Carla, una bióloga molecular que cumplió el sueño de unir sus pasiones: cosmética natural, investigación y plantas medicinales, y Pepe, que dió un giro a su vida profesional cambiando su trabajo de profesor de autoescuela por la bata y los aceites esenciales.
Juntos, se formaron para crear Naturavia y se establecieron en Ribadavia, el bonito pueblo donde se criaron.
Allí tienen su laboratorio, desde donde se inspiran y crean sus productos con certificación ecológica siguiendo la Norma de Fabricación Sostenible y Ecológica Biovidasana.
Carla y Pepe también demuestran ese amor por lo que les rodea colaborando con la Asociación Ridimoas, un precioso y ejemplar proyecto que protege y cuida los bosques autóctonos.