¿Qué es un hidrolato?
Un hidrolato es como el “hermano menor” de los aceites esenciales. También es conocido como tónico facial o agua floral. Se obtiene durante el proceso de destilación de plantas para obtener aceites esenciales.
Durante la destilación, el vapor pasa por las plantas y recoge sus compuestos volátiles. Luego, al condensarse, se separa en dos partes: el aceite esencial y el hidrolato. El hidrolato contiene pequeñas cantidades de los mismos compuestos, pero de manera más suave y diluida. Es la versión delicada y refrescante de los aceites esenciales.
Propiedades del Hidrolato de Rosa de Damascena
- Hidratación profunda: Restaura y equilibra el nivel de hidratación de la piel, dejándola suave y radiante. Perfecto para pieles secas.
- Refresca y tonifica: Refresca la piel fatigada y ayuda a tonificarla, proporcionando una sensación revitalizante.
- Aroma floral: Disfruta de una delicada fragancia que calma los sentidos y eleva el estado de ánimo.
¿ Cómo se usa ?
Úsalo como tónico facial para preparar la piel antes de tu crema habitual. Puedes aplicarlo durante el día para refrescar y revitalizar tu piel.
Ingredientes
Rosa damascena flower water*
*Procedente de agricultura ecológica
Noresenza : raíces gallegas, belleza sostenible
Noresenza nace de la idea de un uso natural y sostenible de los recursos naturales y que combina, en armonía, valores rurales, ecológicos y tecnológicos de vanguardia.
Fundada por Gustavo (Técnico Superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos) y Samuel (Diplomado en Fisioterapia y Licenciado en Psicología), ambos con fuerte arraigo rural, comparten una visión de desarrollo eficiente y sostenible, que permite el dinamismo social y económico de sus alrededores.
Noresenza y sus zonas de cultivo ecológico están situadas en la zona montañosa de A Lama, dentro de la Red Natura 2000, alejadas de grandes núcleos de población y contaminantes atmosféricos, lo que garantiza una materia prima de alta calidad y minimiza los desplazamientos desde las zonas de cultivo a la sede de Noresenza donde se transforman.
Su centro de trabajo es un edificio histórico. A lo largo de sus más de cien años de historia, fue escuela, centro social, almacén rural y tras el proyecto de rehabilitación revivió como sede de Noresenza, conservando y respetando la estructura patrimonial que tiene en su interior el laboratorio y las oficinas.
El proyecto surgió en 2018 y partió de la idea original de la producción de aceites esenciales que tras un intenso recorrido de investigación y colaboraciones con instituciones como el Centro de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad de Vigo o el Departamento de Química e Ingeniería de la Universidad de Santiago de Compostela, ha cristalizado en una realidad empresarial que permite afirmar, con total seguridad, que entrega al consumidor final es una cosmética eficaz, natural y comprometida.