Rosa Damascena, una verdadera joya de la naturaleza
Aceite corporal apto para todo tipo de pieles de absorción rápida gracias a sus ingredientes principales:
- Aceite de Almendra Dulce: Nutre y suaviza la piel, dejándola radiante.
- Aceite de Semilla de Uva: Rico en antioxidantes, ayuda a mantener la elasticidad de la piel.
- Aceite de Rosa Damascena: Aporta un delicado aroma floral y contribuye a equilibrar la piel.
- Aceite de semilla de girasol: Suaviza y protege la piel contra el daño ambiental.
- Extracto de Romero: Proporciona propiedades antioxidantes y revitalizantes.
Utilízalo así
Aplica una pequeña cantidad sobre la piel limpia y masajea suavemente hasta su absorción. Ideal para usar después de la ducha o en momentos de relajación.
Evitar su aplicación en el área del contorno de ojos.
Ingredientes
Rosa damascena flower water*
*Procedente de agricultura ecológica
Norlab, otra línea cosmética de Noresenza
Noresenza nace de la idea de un uso natural y sostenible de los recursos naturales y que combina, en armonía, valores rurales, ecológicos y tecnológicos de vanguardia.
Fundada por Gustavo (Técnico Superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos) y Samuel (Diplomado en Fisioterapia y Licenciado en Psicología), ambos con fuerte arraigo rural, comparten una visión de desarrollo eficiente y sostenible, que permite el dinamismo social y económico de sus alrededores.
Noresenza y sus zonas de cultivo ecológico están situadas en la zona montañosa de A Lama, dentro de la Red Natura 2000, alejadas de grandes núcleos de población y contaminantes atmosféricos, lo que garantiza una materia prima de alta calidad y minimiza los desplazamientos desde las zonas de cultivo a la sede de Noresenza donde se transforman.
Su centro de trabajo es un edificio histórico. A lo largo de sus más de cien años de historia, fue escuela, centro social, almacén rural y tras el proyecto de rehabilitación revivió como sede de Noresenza, conservando y respetando la estructura patrimonial que tiene en su interior el laboratorio y las oficinas.
El proyecto surgió en 2018 y partió de la idea original de la producción de aceites esenciales que tras un intenso recorrido de investigación y colaboraciones con instituciones como el Centro de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad de Vigo o el Departamento de Química e Ingeniería de la Universidad de Santiago de Compostela, ha cristalizado en una realidad empresarial que permite afirmar, con total seguridad, que entrega al consumidor final es una cosmética eficaz, natural y comprometida.