Sobre Amodiño

¿ Qué significa vivir amodiño?

Vivir amodiño es la versión gallega del slow life, una filosofía de vida que implica vivir con calma, disfrutando de una comida especial, de una ruta al aire libre, parándote a ver, oler, tocar …vivir el presente, aquí y ahora.
Significa vivir con respeto a un@ mism@ y a nuestro entorno, siendo parte del
cambio hacia un consumo consciente.

 

Vivimos en medio de una sociedad que vive con prisa, en la que nos dejamos para el final sin regalarnos tiempo de calidad.

Corriendo para cumplir con obligaciones laborales y familiares.

Consumiendo productos insostenibles e innecesarios de entrega inmediata.

 

¿ Qué nos mueve?

¿Quién está detrás de Amodiño?

Mi nombre es Chuss y me gustaría compartir con vosotros porqué decidí emprender esta aventura.

Mentiría si dijese que siempre traté de ser mas sostenible y me gustaría ser totalmente transparente desde el inicio.

Confieso que cometí muchos errores, que no siempre me preocupó el origen de lo que compraba y que caí en todas las trampas del consumismo voraz que nos rodea.

Todo comenzó cuando me aficioné a hacer rutas de senderismo y descubrí no solo el beneficio físico que me aportaba la actividad al aire libre sino también el bienestar mental que deja un día en la naturaleza.

En esas rutas conocí a grandes personas que fueron un punto de inflexión a la hora de valorar mas lo que me rodea.

Y tras 2 años de rutas y aventuras al aire libre llegó una pandemia que nos confinó en casa en plena primavera, mi estación favorita junto al otoño para senderear…

Durante el confinamiento la naturaleza me salvó una vez mas del estrés y la ansiedad, desconecté de las noticias para dedicar el tiempo a cultivar un pequeño trozo de tierra que me regaló en verano unas cosechas de verduras y hortalizas  abundantes y sabrosas.

Reflexioné mucho sobre de la gravedad que supone depender de países lejanos para adquirir productos y servicios básicos.

Sobre la importancia de fomentar y apoyar la economía local y el consumo responsable de unos recursos cada vez mas escasos.

Entendí que cada compra es un voto.

Decidí dejar de vivir en piloto automático esperando un reconocimiento laboral que no llegaba después de años de esfuerzo y buscar la manera de crecer personal y profesionalmente acorde a mis valores.

Me adapté al cambio una vez mas y decidí dedicar mi tiempo a cuidar de esa naturaleza que tanto bien me hace para compensar el daño que ya no puedo reparar poniendo mi granito de arena para dejar un mundo mejor a las siguientes generaciones.

Ojalá en este camino de aprendizaje propio pueda inspirar a otras personas a ser parte del cambio ¿me acompañas?